Hola familia, soy la Dra. Laura del Mar Vásquez, Alergóloga y Pediatra. Hoy hablaremos sobre:
Cuidados de la piel senil
¿Qué es la piel senil?
La piel senil es producto de los cambios que ocurren a través del tiempo de nuestra piel y la hace diferente de la piel en las otras etapas de la vida, esta es mucho más delgada, frágil, se lastima con facilidad, pierde su hidratación con mayor rapidez y se demora en repararse y cicatrizar.
¿Cómo cuidar la piel senil?
Para comenzar es vital la alimentación e hidratación para tener una piel sana, por eso es importante el consumo de una dieta balanceada donde haya aportes de vitaminas minerales y proteínas.
Las vitaminas y minerales aportan nutrientes necesarios para los procesos diarios de la piel y las proteínas son necesarias para el proceso de cicatrización de nuestra piel, una dieta baja en proteínas va a aumentar el tiempo en que se demora en curar la piel.
Los baños cortos con agua tibia, el uso de jabón tipo syndet y la hidratación de la piel es fundamental para el cuidado de la piel del adulto mayor.
La piel senil se reseca con mayor facilidad y es la causa principal de la piquiña en la piel del adulto mayor.
Recomendaciones
- Se debe evitar el uso de jabones abrasivos y de perfumes que pueden irritar la piel.
- Se debe secar muy bien la piel y haciendo énfasis en los surcos de las arrugas para evitar la acumulación de agua que predisponen a la aparición de hongos y heridas por maceración.
Importantísimo el uso de bloqueador solar, el daño que produce los rayos ultravioletas en nuestra piel es acumulativo. Es decir, la piel senil es el producto de todos esos años de exposición al sol durante nuestra vida, lo que nos predispone a tener cáncer de piel, queratosis y manchas hiperpigmentadas.
Se recomienda el uso diario de bloqueador solar con un factor mínimo de 15 y se debe reaplicar varias veces al día con un intervalo máximo de 2 horas.
El equilibrio es importante, la exposición al sol es necesaria para la producción de la vitamina D que fortalece nuestros huesos, por lo tanto, se recomienda que la exposición sea durante las primeras horas del día o en las últimas de la tarde.
Recuerda que los cuidados de la piel senil empiezan desde hoy.
¡Cuídate para cuidar!
Si tienes alguna duda escríbenos, si te gustó el vídeo danos like y si quieres más información especializada sígueme por @alergofam