La obesidad causa problemas sobre la salud de la piel.
Afecta la función de la barrera protectora de la piel, la producción del sebo que la mantiene
hidratada y flexible, también problemas de sudor.
Los problemas de la piel en la obesidad también causan un desbalance hormonal que se manifiesta en la piel como: acné, hidrosadenitis supurativa, calvicie (alopecia androgenética) y excesos de vellos o hirsutismo. El colágeno se ve afectado en los pacientes obesos, lo que ocasiona problemas en la cicatrización de las heridas. Otro problema de piel por la obesidad es la obstrucción de los vasos linfáticos lo que ocasiona linfedema, reduciendo la oxigenación de los tejidos y produciendo inflamación crónica y fibrosis cutánea.
La obesidad también está asociada a diversas manifestaciones cutáneas, como:
- Manchas oscuras de superficie rugosa ubicadas principalmente en pliegues.
- Acrocordones pequeñas excrecencias pediculadas marrones (pequeñas verrugas) ubicadas predominantemente en cuello y axila.
- Queratosis pilar “piel de gallina” en cara externa de brazos.
- Estrías tanto por la tensión mecánica como por factores hormonales y genéticos.
La obesidad puede agravar ciertas dermatosis:
- Linfedema, que resulta en un edema duro, propensión a infecciones, drenaje espontáneo de linfa y fibrosis de la piel.
- Insuficiencia venosa crónica, que puede determinar dermatosis por estasis venosa, úlceras venosas en extremidades inferiores y lipodermatoesclerosis, prurito y dolor.
- Hiperqueratosis plantar o durezas en los piel, con la posibilidad de fisuras e infecciones bacterianas secundarias.
- Celulitis (o adiposis edematosa) frecuentemente vista en muslos, glúteos y abdomen.
- Infecciones cutáneas bacterianas y por hongos.
- Hidrosadenitis supurativa (Bultos dolorosos y abscesos en las axilas). Como consecuencia del hiperandrogenismo e hiperinsulinismo.
- Psoriasis (sobretodo su compromiso inverso) entre otros.
Es importante señalar que las afecciones dermatológicas causadas por la obesidad pueden mejorar si el paciente disminuye su peso, adoptando nuevos hábitos saludables, así como evitando el uso de productos milagro, visitando al especialista y frenando el acceso a remedios caseros. Cuidando su piel manteniéndola limpia, hidratada y protegida con Almipro especialista en piel delicada.
La salud de tu piel es importante para nosotros… ¡Cuídate!
Fuente: www.sochiderm.org
2 Comentarios.
[…] -Procura que el adulto mayor utilice ropa de algodón para prevenir irritaciones. […]
[…] adultos mayores y los niños tienen la piel frágil y delicada. Almipro especialista en piel delicada cuida y protege su […]