Salud de la piel

ECCEMAS ¿Cómo Tratarlos?

874 Visitas

El eccema o también llamado dermatitis, es la inflamación de la piel que puede aparecer por diferentes causas y de diferentes maneras.  Principalmente, se presenta como un enrojecimiento de la piel acompañada de un brote tipo sarpullido que genera prurito (piquiña) y sensación de piel reseca.

De acuerdo a la región de la piel en la que se presentan las lesiones se puede tener una idea de cuál es su origen o causa, como por ejemplo, la dermatitis del pañal, se presenta en el área de la piel que se encuentra en contacto con el pañal; o la dermatitis de contacto que aparece justo en el lugar en donde la piel tiene contacto con la sustancia/material que causa la irritación o alergia; y por último, está la dermatitis atópica que en los niños y adultos las principales zonas que afectan son el cuello, pliegues antecubitales (parte delantera del codo) y pliegues retropoplíteos (parte trasera de las rodillas).

Los eccemas son muy molestos, debido a que, afectan la calidad de vida de las personas que la padecen. Produce alteraciones en la calidad del sueño y falta de concentración en sus actividades diarias por la piquiña, así como pueden presentar lesiones o heridas por el rascado que pueden infectarse y requerir tratamiento antibiótico.

La manera más fácil de tratar la dermatitis o eccema en casa es evitar que aparezcan previniendola. Para esto se debe tener unos hábitos de cuidados básicos:

  • Baños cortos de máximo 5-10 min con agua templada. El agua frio o caliente puede irritar aún más la piel.
  • Evitar el uso de estropajo, esponjas o accesorios para el baño exfoliantes. Estos generan irritación y pueden lastimar la piel sensible.
  • Uso de productos syndet como sustituto del jabón. Son más amigables con la piel, por su pH similar al de la piel y por su contenido de sustancias hipoalergénicas.
  • El secado de la piel debe ser con una toalla de algodón con golpes suaves sobre la piel. Sin restregar. La fricción lastima la piel ya inflamada.
  • Aplicar crema Crema Extra Humectante o Almipro Emoliente en TODO el cuerpo al menos 2 veces al día. No es suficiente hacerlo solo en las zonas afectadas.
  • Evitar climas extremos. El frío deshidrata más la piel, volviéndola más propensa a inflamarse y el calor genera sudor, lo cual irrita la piel.
  • Uso de ropa de fibras naturales como el algodón, evitando las fibras sintéticas como el poliester, tul, lycra. La ropa debe ser fresca y holgada.
  • Evitar rascarse, hacerlo solo empeorará la sensación de rascado y la inflamación de la piel.

En caso de que, a pesar de estas recomendaciones para prevenir el eccema este aparece, se debe acudir al médico para que evalúe las lesiones y formule cremas o ungüentos especiales para controlar la inflamación de la piel, brinda recomendaciones individualizada dependiendo del estilo de vida de cada persona y encuentre qué factores pueden estar en relación con la aparición de los eccemas. En caso de que haya sospecha de que un producto que se está utilizando en la piel es el causante del eccema o dermatitis se debe suspender y consultar al médico. Nunca te automediques, puede ser perjudicial para tu salud.

Productos recomendados

874 Visitas
dermatitis

Otros artículos