¿Vas a ser papá por primera vez y estás muerto de la dicha y del susto? NO TE PREOCUPES
Es evidente que mamá no vive el embarazo como papá o viceversa, algunos hombres sienten que pasan a un segundo plano cuando mamá esta en embarazo y pueden llegar a sentir celos. Hoy daremos unos consejos muy útiles para que como papá te involucres más durante el embarazo y tengas un papel especial e importante.
Papá debe estar muy cerca de mamá durante todo el embarazo, esto implica acompañarla a las visitas del médico, sobretodo, a las ecografías para poder ver constantemente la evolución del bebé. Informarse es esencial, para conocer que pasa en el cuerpo de tu pareja y sus cambios leyendo libros, revistas y videos puede ayudarte mucho a entender los cambios en el estado de ánimo, en su cuerpo a nivel hormonal y así no solo entenderla si no también ayudarla.
Papá y mamá tienen ritmos diferentes durante el embarazo
No debes asustarte, como futuro papá debes encontrar lugar junto a mamá y el bebé. No te aísles, evita convertirte en solo un observador, tal vez sea lo más cómodo pero no es bueno para tu relación, ni para tu rol como padre. El bebé necesita de ti desde el principio, necesita escucharte, sentirte a través de la barriga de mamá, ayúdale a mamá en las cosas de la casa, motívala, consiéntela, el contacto físico con el bebé es muy importante para un sano desarrollo.
Evolución sicológica de papá
Igual que mamá pasarás por varias etapas a lo largo del embarazo, va asumiendo poco a poco los cambios que implica el nacimiento de tu bebé.
Es normal que lo primero que te preocupe es la salud de tu pareja y los cambios físicos que sufre, por ello se desarrolla un instinto de protección. También llegan las dudas sobre el futuro de tu bebé, si será capaz de afrontar responsabilidades, que va ser cuando sea grande y que pasará a partir del nacimiento, son otras de las muchas ideas que pasan por tu cabeza y que pueden cambiar tu estado de ánimo. No te armes películas en tu cabeza, toma todo con calma vive el día a día, por ahora solo debes preocuparte por la evolución de tu bebé y eso sí de consentir a mamá.
Apoyo mutuo
En las primeras semanas de embarazo algunas mujeres se aíslan un poco, por que necesitan adaptarse a las circunstancias, pero no significa que deben descuidar la cercanía y la ternura entre los dos. No hagas lo mismo, las mujeres a pesar de aislarse en el fondo quieren y desean que su pareja las consienta y las sorprenda con detalles. Ayuda en la decoración del cuarto del bebé y comienza junto con mamá a adaptar la casa para su llegada.
Adaptar la vivienda al bebé, hablar con la tripa de la futura mamá y acudir a ver las ecografías son algunas de las actividades con las que los hombres van tomando conciencia de que van a ser padres.
Papá, el embarazo es cosa de dos
En algunas ocasiones el futuro papá puede sufrir también cambios hormonales durante el embarazo. Los papás primerizos pueden padecer ciertos síntomas que se reflejan en sus niveles hormonales como: náuseas, vómitos, cambios de humor e incluso antojos, sobre todo durante el primer trimestre. También puede sentir más estrés que mamá, un estudio clínico realizado en la Memorial University de Terranova, Canadá, ha encontrado una mayor concentración de prolactina y de cortisol(causantes del estrés) en la sangre de los hombres que están esperando un bebé.
Empieza a crear vínculos con tu bebé
Cuando mamá comience a sentir los movimientos del bebé, intenta percibirlos tú también pon tu mano en la parte baja de su vientre. Al principio, no esperes grandes movimientos: sentirás una sensación comparable a pequeñas burbujas que estallan. Si no puedes percibir nada, ten paciencia e inténtalo nuevamente en unos días. Háblale al bebé, sin importar que este en la barriga de mamá, se ha observado que el feto reacciona a los sonidos alrededor de la semana 16, es capaz de notar las vibraciones a través de la piel y la estructura ósea.
Después de la semana 24, es capaz de oír de forma normal, no sólo los sonidos del corazón, la respiración, la circulación de la sangre de mamá, sino que, también los ruidos externos. Desde la mitad del embarazo en adelante, el bebé tiene la capacidad de reconocer la voz de papá y de mamá.
Papá, ayuda a estimular los sentidos de tu bebé
Estimula el sentido de la vista con el fin de que la retina se vaya adaptando a la luz así también, va aprendiendo a distinguir la claridad y la oscuridad. Con una linterna encendida, acércala y aléjala de la barriga, también puedes hacer movimientos suaves para que el bebé siga la luz, también es bueno que mamá tome el sol por unos minutos con la barriga destapada.
A partir del 5 mes el oído reacciona a la voz de mamá y la tuya, también comienza a reaccionar a sonidos externos, algunos estudios corroboran que el bebé es capaz de recordar sonidos o melodías que escuchaba en la barriga de mamá. Escuchar música a un volumen moderado ayuda a que el bebé se conecte con el mundo exterior, dependiendo del tipo de música se comportará de alguna manera, también es muy bueno que le hables varias veces al día, si tiene hermanos también hay que invitarlos a que le hablen al bebé.
Estimula el tacto de tu bebé, acariciando suavemente la barriga, tócala con los dedos haciendo ligeras presiones, cuando el bebé de una patadita, respóndele en el mismo lugar con una ligera presión con tus dedos, así vas creando interacción y un vínculo. También es bueno ayudar a estimular el movimiento del bebé, para ello puedes bailar con mamá o salir a nadar.
Durante el embarazo pasa todo el tiempo que puedas juntos eso los unirá mucho.
Compra un libro que hable de los cuidados del recién nacido, para que juntos se vayan preparando para cuando su bebé nazca. No olvides ir juntos a las clases de preparación al parto, tu también como papá tienes que saber que es lo que está ocurriendo, y lo más importante, cómo deberá comportarte en el momento del parto, así conocerás todo el proceso, podrás participar y te sentirás más útil y serás de gran ayuda.
Por último disfruta y todas las decisiones que se relacionen con el bebé tómenlas juntos y no olviden incluir en la pañalera de tu bebé Almipro especialista en piel delicada.