El baño diario en la tina no es el único que tu bebé necesita, también requiere un baño de sol y hoy te contamos su importancia y los efectos positivos del baño de sol para tu bebé.
El baño de sol tiene efectos muy positivos en la salud de tu bebé. La luz del sol nunca llega directamente a los huesos, pero los rayos UV ayudan a producir vitamina D en la piel de tu bebé. La vitamina D es muy importante para mantener los niveles normales de calcio y fósforo en la sangre. Los baños de sol ayudan en la absorción de calcio en los huesos aumentando la densidad mineral ósea, disminuyendo la incidencia de fractura y la formación correcta de los dientes. También es importante el baño de sol en el primer mes de vida del bebé, ya que ayuda a establecer su reloj biológico, formar hábitos de sueño saludables y reducir la ictericia neonatal.


Cómo debe de ser el baño de sol para lograr efectos positivos en la piel de tu bebé:
El tiempo recomendado depende de la sensibilidad. Antes de los seis meses, bastan 10 minutos diarios y de preferencia colócalo donde pueda recibir los rayos de sol.
- El bebé debe estar tranquilo y relajado.
- Coloca a tu bebé preferiblemente sin ropa, para que los rayos solares atraviesen directamente su piel. Te recomendamos, dejar al bebé con el pañal para evitar lesiones en el área genital.
- Procura que no le dé directamente en la cara y cubre sus ojos para evitar que se lastimen con la luz.
- Si por motivos de clima (frío, lluvia o brisa) no le puedes darle el baño de sol, ponlo sobre una manta o un portabebé al lado de la ventana, para que pasen los rayos a través del vidrio.
- Evita exponerlo entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde que es cuando el sol es más intenso.
- Después de los seis meses, ponle protector solar para niños con Factor de Protección Solar mayor a 50.
- Por último, ten en cuenta que el tiempo bajo el sol no debe exceder, en ningún caso, los 10 minutos por cada lado (de frente y de espalda) en menores de 6 meses.