Cuando un paciente está en cama y tiene movilidad reducida, es normal que puedan presentarse afecciones cutáneas que pongan en riesgo su salud. Cuando la piel esta cubierta y presionada, es más propensa a que aparezcan úlceras por presión que afectar la calidad de vida.
Si tienes un familiar o un paciente en cama, además de la postura del cuerpo, es de vital importancia que centres tu atención, también, en el cuidado y protección de su piel. Ya que la presión ejercida en ciertas partes del cuerpo, permite que aparecen úlceras que pueden llegar a ser realmente molestas para el enfermo.
No debes olvidar que la piel madura, es más frágil que la joven, por tanto, es más propensa a lesionarse y presentar afecciones como las úlceras de presión.
- La piel
- La movilidad reducida es un factor de riesgo para:
- El sistema muscular y óseo del paciente
- El aparato circulatorio
- El correcto funcionamiento del sistema digestivo
Los principales problemas cutáneos debidos a la inmovilidad son de tipo lesiones cutáneas superficiales (rojeces) y escaras. Sin embargo, pueden agravarse hasta convertirse en una úlcera por presión. Para tratar rojeces y escaras utiliza Almipro Pasta al Agua protector cutáneo, cicatrizante y emoliente.
Prevención y cuidados de la piel del paciente con movilidad reducida
Para darle a la piel los cuidados que precisa, se tienen que llevar a cabo estos cuidados que ayudarán a proteger y tratar la zona:
Hidrata la piel
Es esencial que apliques una crema hidratante en el cuerpo del paciente como Almipro Emoliente que brinda hidratación intensiva, y así, no esté reseca ni dañada. Aplica Almipro Emoliente en todo el cuerpo, dando importancia la zonas más propensas a padecer úlceras como los codos, las rodillas, los tobillos, etcétera. Refuerza el cuidado y protección en las zonas de mayor presión con Almipro Ungüento.

Baño
A la hora del baño limpia su piel con Almipro Dermolimpiador jabón con syndet suave para piel delicada, con extracto de avena y aloe vera. Protege y cuida el pH de la piel.
Mantén hidratado al paciente dándole a tomar agua de manera frecuente
No solo se debe hidratar la piel de forma externa sino que, también, deberá realizarse de forma interna. Por tanto, es básico que le des de 1,5 a 2 litros de agua al día para que el paciente pueda estar en perfecta forma.

Cambios de postura
cada 2 o 3 horas deberás llevar a cabo cambios de postura que harán que la piel no se dañe en exceso y esté bien protegida
Cuidado al moverlo
Debes ser muy delicad@ a la hora de trabajar con el cuerpo del paciente. Debes levantar ligeramente el cuerpo para cambiar la postura o rotarlo ligeramente, pero NUNCA lo arrastres porque la fricción puede herir la piel y hacer que aparezcan otras lesiones.

Cambia la ropa de cama
es muy importante que apliques medidas extremas de higiene en la cama. Las sábanas y mantas deben estar siempre limpias, secas y sin arrugas, estas deben lavarse con jabones suaves. Evitar al máximo las arrugas en las prendas de cama, ya que estas aumentan el riesgo a la formación de úlceras u otras lesiones.
La mejor posición con la que puedes colocar al paciente es de costado. Sobre todo, cuando llegue la hora de dormir ya que, esta posición del cuerpo, mejora la respiración y hace que el paciente pueda dormir mejor en la noche.
Por último no olvides incluir Almipro línea especializada y segura para el cuidado
y protección de la piel delicada.
2 Comentarios.
[…] el adulto mayor se encuentra con movilidad reducida, protege sus zonas de apoyo y pliegues con Almipro Ungüento y así prevenir dermatitis del pañal, […]
Donde puedo comprar en Barranquilla ella crema y el jabón de baño