Hola familia, soy la Dra. Laura del Mar Vásquez, Alergóloga y Pediatra.
Hoy hablaremos sobre:
Dermatitis atópica en bebés
La piel atópica es una condición de la piel en la que esta se encuentra más sensible y seca. Esto ocurre porque hay una mayor pérdida de agua y una mayor facilidad por parte de agentes externos: irritantes, contaminantes, bacterias, virus y alérgenos de atravesar la barrera cutánea. Lo que genera una propensión a inflamarse y mayor tendencia a los brotes de dermatitis atópica.
La dermatitis atópica es una inflamación crónica de la piel. Se caracteriza por brotes tipo eccema recurrentes, con tiempo de mejoría y empeoramiento, que pican mucho y se distribuyen en áreas de la piel características de la edad. En los bebes se presenta principalmente en la cara, tronco y áreas extensoras de las extremidades.
Puede empezar a manifestarse desde los 6 meses de edad o en cualquier momento de la infancia. La gran mayoría mejora con la edad y dejan de presentar los brotes recurrentes.
El principal y fundamental tratamiento de la piel atópica o dermatitis atópica son los cuidados básicos piel.
- Baños cortos con agua tibia mínimo 5 min
- Uso de jabones tipo syndent, suaves y con pH neutro, solo en partes necesarias
- Secarse de manera suave y no restregando
- Aplicar crema emoliente en todo el cuerpo después del baño y mínimo 2 veces al día.
Es importante hacerlo todos los días y volverlo un hábito.
Sin embargo, para los brotes se necesita un tratamiento especifico que requiere vigilancia médica. Por eso ante la sospecha que tu bebe presente una piel atópica o dermatitis atópica solicita una valoración por un especialista.