Hola familia, soy la Dra. Laura del Mar Vásquez, Alergóloga y Pediatra.
Hoy hablaremos sobre:
Dermatitis atópica
La dermatitis atópica es una inflamación crónica de la piel que se presenta con brotes tipo eccema en formas de placas eritematosas (rojas) y pruriginosas (que pican mucho). Aunque la mayoría de las veces se presenta durante la infancia y mejora en la adolescencia, esta puede persistir hasta la adultez o aparecer de nuevo en esta época de la vida.
¿A QUÉ EDAD APARECE?
El 18% de la dermatitis atópica aparece en la edad adulta, con un pico entre los 20 y 40 años, siendo un reto diagnóstico a esta edad. Por lo general se debe descartar primero otros tipos de dermatitis o enfermedades de la piel.
La presentación de la dermatitis atópica del adulto es muy parecida a la de los niños en el compromiso simétrico y la afectación de los pliegues. Pero hay presentaciones más comunes en los adultos como la dermatitis de cara y cuello, dermatitis de manos, prurito, entre otros.
CUIDADOS A TENER EN CUENTA
Los cuidados básicos de la piel, es el pilar del tratamiento de la dermatitis atópica, sin estos por más medicamentos o cremas caras que utilicemos, la piel no va a mejorar. Estos son:
- Baños cortos con agua tibia de máximo 5 min
- Uso de jabones tipo syndent, suaves y con pH neutro
- Secado a toques.
- Y lo último, pero no menos importante, aplica crema emoliente e hidratante en todo el cuerpo después del baño y mínimo 2 veces al día.
Sin importar a qué edad aparezca la dermatitis atópica es importante tener un tratamiento adecuado y supervisado por un médico. Ya que muchas veces las personas se encuentran en un círculo vicioso de resequedad, rasquiña, brote e inflamación sin encontrar una mejoría. Generando una gran afectación en la calidad de vida. Consulta a tu médico.