Hola familia, soy la Dra. Laura del Mar Vásquez, Alergóloga y Pediatra.
Hoy hablaremos sobre:
Erupciones por fármacos
¿Qué es?
Los brotes por fármacos son un efecto secundario de un medicamento que se manifiesta como una reacción de la piel. Pueden aparecer por el consumo o la aplicación tópica de un medicamento. Los brotes pueden ser de diferentes características como un enrojecimiento o aparición de protuberancias, ampollas o descamación, unos pueden estar acompañada de prurito, otros generar dolor o ardor y otros por el contrario no generan ningún síntoma.
La mayoría de los brotes por fármacos son de origen alérgico y pueden ser parte de una reacción alérgica que comprometa otros órganos diferentes a la piel. Pero en otras ocasiones el brote no es de origen alérgico como por ejemplo el brote tipo acné que generan los corticoides o la dermatitis irritativa por la aplicación de un medicamento que genera irritación en la piel de la persona.
Existen brotes a medicamentos retardados, es decir, que pueden aparecer varios días o semanas después de haber iniciado un nuevo medicamento. Estas reacciones suelen iniciar con el brote, pero pueden progresar a comprometer otras partes del cuerpo y requerir un manejo intrahospitalario.
La mayoría de las erupciones por fármacos se resuelven al suspender el medicamento, pero las reacciones leves pueden tratarse con cremas para reducir los síntomas y las reacciones graves pueden requerir tratamiento especializado.
Si tienes sospecha de que el brote puede ser por un medicamento o te aparece un brote nuevo tras iniciar un medicamento, no dudes en consultar a tu médico.