El Bullying el mal que aqueja a muchos niños y padres hoy en día.
Un grupo de expertos asegura que la agresión entre niños se puede manifestar desde los dos años de edad.

El «No soy más tu amigo si no haces tal cosa» es una estrategia que comienza de muy chicos y hay que estar alerta.
Ya concientes de las graves consecuencias que tienen en los jóvenes el bullying, psicólogos y educadores detectaron que los indicadores de conductas agresivas y excluyentes a otros se observan desde edades muy tempranas.
En la infancia se forjan muchos de los valores de los individuos y que es una etapa fundamental en el desarrollo de una persona.
Tenemos que tener en cuenta que el niño “imita lo que ve” y para poder entender este concepto hay que reflexionar en loas situaciones cotidianas en las que vivimos con los niños en casa.
Muchas veces observamos pequeños en el jardín que que se manifiestan a través de enojos, gritos , llantos, algunos que para conseguir algo deseado ( la pelota, el muñeco) acuden al golpe, empujón, etc. aprendiendo así desde pequeños que el modelo agresivo es un modelo de éxito… Algunos tips para prevenirlo desde casa:
- Enseña a tu pequeñ@ autocontrol emocional. No engancharse con berrinches o desobediencias, ayudale a que también sepa controlar sus emociones.
- Integración. Conoce dinámicas para que tu peque aprenda a socializar y convivir en la escuela de forma sana. Enséñale alternativas para buscar ayuda si es agredido.
- Estar atentos para detectar trastornos alimenticios, depresión, autoagresión, bullying, violencia infantil o violencia.
- Desarrollar el concepto de un hogar con vínculos de amor y pertenencia. Ello no está relacionado con “lo bonita o grande que esté la casa o darles todos lo que pidan”.
- Asumir la filosofía de cero golpes para educar. Es un principio básico para erradicar conductas de maltrato infantil desde casa. Los niños deben tener conciencia de sus actos”.
- Crear estrategias efectivas para transmitir valores de respeto, honestidad y ética. Ser coherentes con el comportamiento personal”, ya que los padres son un ejemplo a seguir para los niños.
- Fomentar la autoestima de los hijos. Escuchar lo que les gusta y sin imponer lo que a los papás les agradaría que hicieran. Permitir actividades que les den autonomía con base en la disciplina.
- Comunicación. Tácticas para interactuar y resolver conflictos a través del diálogo.Disciplina inteligente en el hogar. Creación de hábitos y no con golpes.
- Enfocar sus intereses. Fomentar sus gustos para que desde pequeños conozcan el significado de tener un proyecto de vida.
Te compartimos algunos links si deseas ampliar más información ó consulta con un especialista.
¿Bullying en jardín de infantes?
https://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/prevencion.htm
http://www.grupocidep.org/como-prevenir-el-bullying-desde-el-jardin-de-infantes/